viernes, 7 de mayo de 2010

avances tecnologicos de la epoca contemporanea

La Época Contemporánea está marcada por un sin fin de avances tecnológicos que han sido tanto beneficiosos como dañinos para el hombre. Entre los siglos XIX, XX y comienzos del XXI, la tecnología ha sido capaz de satisfacer la gran mayoría de las necesidades del ser humano, además de contribuir a crear una civilización y una cultura. Sin embargo, a esos enormes beneficios sólo han podido acceder algunos sectores generando diferencias sociales y económicas en todo el mundo.

Colateralmente, el período antes señalado, ha generado innumerables problemas y daños irreversibles en el ecosistema, como es el daño en la capa de ozono, la contaminación ambiental, la destrucción de millones de hectáreas de bosques y el exterminio de la flora y fauna.

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA

A pesar de que dentro de las empresas de produccióninternacional están contempladas tanto las empresas multinacionales como las empresas transnacionales, nos vemos obligados a reconocer que sólo las empresas transnacionales pueden ser objeto de un real estudio en la materia propuesta, ya que en el caso de las empresas multinacionales hasta hoy en día son sociedades mercantiles que carecen de una tecnología propia y que muy mal puede hablarse de que puedan ser proveedoras de la misma, claro está para algunos el motivo que justifica esta situación se debe en gran parte al carácter flamante de las mencionadas E.M.

Aunque la definición pareciera sencilla en su descripción, sin embargo se presentan distintos criterios a la hora de conceptuar ya que cada autor trata de mantener una posición distinta ya sea por razones técnicas, ideológicas, circunstanciales, etc.

Para Constantino Vaitsos el tema es confuso y lo señala cuando dice "en reuniones internacionales o en trabajos universitarios siempre se usa este término de transferencia de tecnología. Terminología que si se toma en forma seria, podría constituir un indicativo del grado de comprensión, de apreciación y análisis de los temas que representan. El uso de la palabra "transferencia" en el tema de la tecnología, indica lo poco que conocemos sobre la materia

aportes tecnologicos de la medicina y la astronautica del siglo xx xxl

La época contemporánea está marcada por un sinfín de avances tecnológicos que han sido tanto beneficiosos como dañinos para el hombre. Entre los siglos XIX, XX y comienzos del XXI, la tecnología ha sido capaz de satisfacer la gran mayoría de las necesidades del ser humano, además de contribuir a crear una civilización y una cultura. Sin embargo, a esos enormes beneficios sólo han podido acceder algunos sectores, lo que generó diferencias sociales y económicas en todo el mundo. Colateralmente, el período antes señalado ha generado innumerables problemas y daños irreversibles en el ecosistema, como el daño en la capa de ozono, la contaminación ambiental, la destrucción de millones de hectáreas de bosques y el exterminio de flora y fauna.

Pero los beneficios son incuestionables. La tecnología, con sus aportes, ha permitido el aumento y masificación en la producción de bienes materiales y de servicios.

Las máquinas fabricadas en las épocas anteriores se perfeccionaron a tal punto que los costos productivos han bajado considerablemente; las máquinas han permitido producir el doble de bienes en un menor tiempo y con un mínimo de esfuerzo, abaratar costos y permitir que los trabajadores puedan tener más tiempo libre.

Un área que ha experimentado el desarrollo más notable es la medicina. Gracias a sus modernos métodos de diagnóstico, y al descubrimiento y elaboración de nuevos fármacos y terapias, se han erradicado del planeta enfermedades mortales, y la esperanza de vida es mayor que en ningún otro momento.

El mayor logro de este tiempo es sin lugar a dudas el vertiginoso desarrollo que experimentó la astronáutica, que llevó al hombre al espacio.

La época contemporánea le ha brindado al hombre una mejor calidad de vida, una alimentación más equilibrada, abrigo, vivienda, salud y educación. Sin embargo, hay un enorme grupo de personas que aún hoy en pleno siglo XXI no pueden cubrir las más mínimas necesidades para poder subsisti